Wednesday, January 03, 2007
Friday, December 15, 2006
Cesta navideña

El amante de Jean-Jacques Arnaud.
La chaqueta metálica de S.K.
El Arco de Kim-Ki Duk.
Asignatura aprobada de J.L.Garci.
Days of Being Wild de Wong Kar Wai.
Espartaco de S.K.
La maté porque era mía de Patrice Laconte.
Fresas Salvajes de I.Bergman.
Keep cool de Zhang Yimou
La caja china de Wayne Wang
Farenheit 9/11 de Michael Moore
La pianista de M. Haneke
El ángel exterminador de Buñuel.
Bullit de Peter Yates.
2001 Odisea del espacio de S.K.
Playtime de Jacques Tati
West to Nortwest de A.H.
Thursday, December 14, 2006
Tuesday, December 12, 2006
Puente

El cartero de Pablo Neruda.
Una tetería.
Tiendas Brit-Pop. Traje sastre.
Dbravrica de Jasmila Zbanic. Corazones encogidos. Secuelas de post-guerra balcánica.
Cena peruana. El mercurio y mother fucker malasañero.
Boccaccio 70 de cuatro maestros italianos.
Corredor sin retorno de Samuel Fuller. Dios enloquece a quién desea la destrucción. Eurípides, 425A.C.
Friday, December 08, 2006
Lo he hecho

Para Enrique V.
Hasta que no tenemos una conversación de cierto tipo
—digamos de un tipo diferente a los saludos rituales
y alguna pregunta educadísima
que, por supuesto, no espera respuesta—,
hasta que no estamos con alguien que nos escucha con atención
—que no huye de nosotros ocultándose entre
todos esos lugares comunes, por ejemplo—
no descubrimos lo solos
que habíamos estado sin saberlo.
Hasta que no oímos esa música que nos conmueve
—digamos a ritmo de vals, una voz blanca
de inverosímil dulzura
y esos acordes anhelantes de séptima—,
hasta que no vemos esa película
—de amores desgraciados y tristes
y un final que es como una puñalada, por ejemplo—
no descubrimos todas las lágrimas
que teníamos guardadas sin saberlo.
Es mejor no esperar nada:
que la decepción no reabra las heridas
que teníamos sin curar del todo sin saberlo.
B.W.
Más luces atenienses

Mi enemigo íntimo de Werner Herzog. Documental en el que se muestra la relación love-hate entre Werner y Kinski. Desde el punto de vista de Werner, claro está.
El último tren de Truffaut. Teatro y dirección en estado puro.
Cowboy de medianoche de John Schlesinger. Casposo y decrépito. Nos comemos el mundo.
Monday, December 04, 2006
En la variedad está el gusto

Fiesta de cumpleños en la casita grande de un locutor de radio. Entablé conversación y confesiones con dos personas intensas e interesantes.
Otra vez a Juan March para ver a Klimt. Chocolate calentito. Tienda Popland.
Scoop de Woody Allen. Graciosina. Con la lluvia de los exteriores se estaba divino en la butaca del Yelmo.
Paseo por Colmenar Viejo.
Frente de llama.
Friday, December 01, 2006
Tuesday, November 28, 2006
Monday, November 27, 2006
Friday, November 24, 2006
Thursday, November 23, 2006
Wednesday, November 22, 2006
Tuesday, November 21, 2006
Monday, November 20, 2006
Friday, November 17, 2006
Thursday, November 16, 2006
Camión apagallamas

Aeropuerto de Milán. Bajada de escaleras mecánicas, visualización, miradas y fotos. Subida por escalera de piedra.
Repetimos la acción durante 20 minutos. Mis compañeros de viaje me miraban extrañados y los viajeros que hacían tránsito más aún.
No puedo dejar de pasar una oportunidad así. No todos los días se ve un cartel publicitario de D&G a esa escala.
Wednesday, November 15, 2006
Una despedida

La primera gota de agua que cae de la higuera con el tercer rayo de sol.
Mis manos gélidas, su color bermellón. Mi mala circulación.
Smoke de Wayne Wang. Relaciones sociales en torno a una señal de humo.
Las invasiones bárbaras de Denys Arcand. Senectud y vida.
El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante de Peter Greenaway. Cambio de color, cambio de escena y sentimiento.
Léolo de Jean-Claude Lauzon. Qué bueno, volver a ser un niño¡
Pescado secándose el sol. Callejuela de Oia-Isla de Santorini.
Tuesday, November 14, 2006
Friday, November 10, 2006
Destrucción creadora

Gustav Klimt, La destrucción creadora. Fundación Juan March. No conocía esta faceta del pintor, ni siquiera el Friso de Beethoven. Encontré esta frase en una de las paredes:
No puedes agradar a todos con tu hacer y tu obra de arte,
haz justicia sólo a unos pocos; gustar a muchos es malo.
Mereció la pena caminar sobre la lluvia para llegar hasta Gustav.
Mi noche con Maud de Eric Rohmer. Me gusta ser liberal.
The Departed de Martin Scorsese. Un zumo de arándanos por favor¡¡.
Merienda previa en Sampaka: son los placeres y vicios que más satisfacciones dan.
Wednesday, November 08, 2006
Monday, November 06, 2006
Pistolas y Locura

Corazón de cristal de W. Herzog. Todos los actores salvo uno, interpretaron después de estar sometidos a una sesión de hipnosis. La sensación de locura que transmitían queda patente.
LLuvia, chocolates con especias de Sudamérica y Baloncesto.
“Si das todo lo que tienes a tu enemigo
ya no tendrás miedo a perderlo”, dijo.
Está bien:
aquí lo tienes.
Todo,
también mi miedo.
Thursday, November 02, 2006
Ondina

Mystery train de Jim Jarmush.
Déjame Dormir.
Dormir es lo que más me gusta.
Duermes demasiado.
Te pasas media vida en tus sueños.
Si, pero dormir es maravilloso.
Y cuando te mueres ya no duermes nunca más, osea que ya no sueñas.
Y no olvides esto.
La noche de Michelangelo Antonioni. Lluvia, fiesta en el jardín, tablero de juego, parejas que se quiebran y se unen con celofán.
El hombre del río de Charles F. Reisner. Un buen blanco y negro. Pueril Buster Keaton.
Chocolat de Lasse Hallstrom. Placeres que embriagan los sentidos. Placer de chocolate.
Escribo versos igual que anoto las cosas que tengo hacer en la agenda:
para sacármelos de la cabeza
(del corazón)
y poder seguir caminando sin peso.
Thursday, October 26, 2006
Eating time

Mis uvas, mantecados y hojaldres.
Sus membrillos, longanizas, morcillas, salchichón, pan y brandy de 70 años.
Sus perrunillas y buena conversación.
El ansia de Tony Scott. Colección de cuerpos y almas. El ansia ciega. Un colgante egipcio y Sandman.
My left foot de Jim Sherindan. Esperanzador.
Tuesday, October 24, 2006
Friday, October 20, 2006
The dirty dozen

Un poco de cine:
Contra la pared de Sibel Kekilli.
Down by law de J.Jarmush.
El hombre que no estuvo allí de J. Cohel.
Viaje a ninguna parte de Fernando Fernán Gómez.
Mission imposible de Brian de Palma.
Senderos de gloria de S.Kubrick.
Hotel room de Cesc-Gay.
La viuda de Saint-Pierre de Patrice Laconte.
El gran salto de J. Cohen.
Chunging Express de Won Kar Wai.
Gloria de Cassavettes.
A sangre fría de Richard Brooks.
El precio del poder de Brian de Palma.
La insoportable levedad del ser de Philip Kaufman.
Los 12 del patíbulo de Robert Aldritch. The dirty dozen. Me gusta más el título en inglés
La gran evasión de John Sturges. Magistral.
Y por favor, que me pongan a UNFINISHED SYMPATHY, We push you pull.
Este dibujo sobre la pared lo encontré paseando por las calles de Heraklio-Creta.
Thursday, October 19, 2006
Desire

Tenía una necesidad de evadirse de sus pensamientos. Estaba encerrada en una cárcel sin rejas.
Quería ser una canalla.
Salta, gira, voltea, angula, flexiona, corre, acerela, rota, vira y no lo consigue.
Quería que alguien la detuviera, que alguien la abrazara bajo la lluvia.
Entra en crisis. ¡No puede ser!-exclamaba-¡No puede ser!-se repetía.
Era incapaz de dominar su mente.
El corazón palpitaba. Imaginaba tocar sus límites con los dedos. Cerraba los ojos, sentía un hormigueo en la espalda como si él estuviera allá observándola. Se retorcía de placer.
Ararat

Primer estadio Olímpico. En el mismísimo Parnaso, Delfos. Aún se conserva la línea de salida esculpida en mármol, con 2 hendiduras donde los atletas fijaban sus pies para iniciar la carrera.
Wednesday, October 18, 2006
Tuesday, October 17, 2006
Tablas

Me han invitado a una fiesta. La última fiesta que se dará en el piso. Su dueña lo vende para irse a uno más pequeño. En la fiesta anterior, descubrí en mi a Marnie La ladrona, creo que por eso me invitan.
Otro nuevo libro:Pavesas de Samuel Beckett. Ya les contaré, pero creo que me he enamorado de este tipo.
Tabla de salvación:
tabla de gimnasia,
tabla de multiplicar,
tabla de lavar.
¿Estamos en tablas?
Monday, October 16, 2006
Equipaje

Boris Vian de Jean Clouzet.
El Kalevala de Elias Lönnrot. La memoria del pueblo filandés. Una epopeya.
Me gusta salir de Madrid cuando toda su gente está en sus puestos de trabajo. Me gusta conducir por Huesca y que sus iglesias románicas del S. XII me vigilen desde la lejanía.
Me gusta atravesar los Pirineos, subir un puerto, bajar otro y volver a subir uno nuevo. Allén de los mares.
Me gusta alejarme de Andorra y de sus centros comerciales. Me asusta subir el Port d'Envalira, sin balizas, sin iluminación, con lluvia y miedo. Me gusta pisar suelo francés y que las hojas se eleven unos metros y me azoten a mi paso.
Me gusta llegar a La Cité-Carcassonne cuando sus habitantes duermen, con la lluvia cayendo sobre mi rostro. Subir las calles empedradas y dormir frente al Château Comtal. Me cosquillea entrar en la casa dónde vivió el poeta Joë Bousquet, y pensar en cómo recibió en su habitación más tétrica a lo más granado de los creadores de la primera mitad del siglo XX. Y descubrir una foto con Gala mientras un caballero me dice bonjour.
Me gusta dormir cuando todo se llena de turistas. Me gusta pasear por la doble muralla cuando anochece. Me gusta partir de La Cité de mañana, con el primer olor de las Boulangeries.
Me gusta conducir por la A-61 con la neblina y escuchar a Elvis. Me gusta llegar a Narbonne y subir a la torre del Archiduque, que muestra su soberanía frente al Vizconde.
Me gusta llegar a PortBou, tomarme un zumo de melocotón mientras miro al mar y escribo y que el señor Antonio me desee buen viaje. Me gusta llegar a Figueres y soñar con Dalí descubriendo una foto realizada por Man-Ray.
Me gusta pasar por Girona, atravesar toda la Costa del Maresme y llegar a Lleida exhausta. Me gusta subir a la Seu-Vieja y alejarme mientras ella me mira con sus torres.
Me gusta pasar por Zaragoza y que los fuegos artificiales de sus fiestas iluminen mi camino. Me gusta pasar por Medinaceli y Sigüenza.
Me gusta llegar a mi cama y despertar, tomarme un zumo de naranja y pan de cereales con aceite puro de oliva mientras pienso en que no le des a tu cuerpo todo lo que pueda aguantar.
Una película rescatada. Una copia en VHS del año 91, con motitas de polvo. The Grifters, de Stephen Frears.
Tuesday, October 10, 2006
Círculo de Bellas Artes

Exposiciones mientras esperaba a la película:
Jean Arp. Segundo Dadaísmo. Allí estaba Modigliani.
Henri Michaux y sus icebergs.
Mário Cesariny. Increíble mural a la entrada.
Película:
25 watts de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll. Uruguay. Blanco y Negro. Argentina. Ironía. En su día vi Whisky, sólo me quedaba esta.
Comenzó el viaje por Grecia. Un cuaderno de bitácora, una cámara de fotos y dos libros me han acompañado:
La hierba roja de Boris Vian. Sin comentarios, para que nadie se ofenda. Páginas subrayadas y anotaciones en mi cuaderno.
La ciudad de Cristal de Paul Auster. Es quien concilia mis sueños.